Modelos de Bolígrafos y plumas Montblanc Baratos

Los bolígrafos montblanc son diferentes: son piezas exquisitas que cuentan con una larga trayectoria a sus espaldas. No solo son un simple bolígrafo que nos permitirá estampar nuestra firma en los documentos más importantes, si no que también están considerados como todo un símbolo de distinción y de sofisticación.

Se diseñan en materiales de la más alta calidad, lo que justifica el elevado precio que tienen. No son baratos.

Un bolígrafo montblanc es una buena idea para tener un detalle con un cliente, para poder consolidarlo y preparar el terreno para hacer tratos fructíferos de cara al futuro.

Si quieres comprar un bolígrafo Montblanc, te invitamos a seguir leyendo esta comparativa, en la que estudiamos los 4 modelos más recomendables y veremos su precio:

 

Modelos de Bolígrafos y plumas Montblanc Baratos

 

1. Bolígrafo de Mont Blanc MB 114797 COOLPIX Negro BP

Mont Blanc MB 114797 COOLPIX Negro BP

 

Montblanc negro en caja de regalo muy elegante, ideal para regalar
Ver precio

 

El primer bolígrafo que te proponemos es este, de color negro, con detalles platinum que marcan la diferencia. El cuerpo es de resina de la más alta calidad, y su diseño se ha inspirado en el movimiento Bauhaus de arquitectura. Incluso ha sido nombrado por la marca histórica PIX.

No tendremos que adquirir una caja de regalo adicional, ya que esta viene incluida en el precio del artículo. Así lo tendremos todo dispuesto para hacer un regalo a esa persona o cliente tan especial. La caja no es normal, si no un caja de mont blanc, con la sofisticación y clase que cabría esperarse de un artículo de tal calibre.

En relación al bolígrafo, es muy elegante y bonito, discreto y usable en los eventos más importantes.

No hay más que echar un vistazo a las opiniones de este modelo para descubrir lo exquisito que es; la gran mayoría son positivas, por lo que aquí tenemos un buen aliciente para confiar en este tipo de producto.

 

2. Bolígrafo Meisterstück classique Montblanc

montblanc meistertuck

Clásico Meistertuck de la marca
Ver precio

 

Este modelo se presenta con un diseño de lujo, con una artesanía de calidad de la que seremos testigos desde el primer momento en el que lo tengamos delante. Los materiales son de la más alta calidad en todos los sentidos y ya simplemente contemplarlo te va a encantar.

El diámetro del bolígrafo es de 11 mm y su longitud de 13.7cm.

Su precio resulta un poco más elevado que los modelos anteriores (es de un poco más de 300€ y, además, también habrá que sumarle los gastos de envío), pero merece la pena hacer la inversión.

Es el producto adecuado para aquellos que aman los pequeños detalles de la vida, además de para quienes quieren cautivar a sus clientes de una forma especial.

 

3. Bolígrafo de bola retráctil Montblanc Atlantic (De trazo fino)

bolígrafo montblanc retráctil de trazo fino

De bola retráctil y trazo fino
Ver precio

 

Y terminamos con este bolígrafo Montblanc disponible a elegir entre 3 colores diferentes (negro, naranja o blanco). El precio puede variar bastante en base al color elegido. Además, la disponibilidad no es la misma, por lo que es posible que no encontremos stock en alguna de las opciones. Con independencia del color que se seleccione, el color de la tinta siempre va a ser negro.

Se ha diseñado con una resine precisa negra, además de con la distintiva estrella de Montblanc en color blanco.

Cuenta con elegantes detales platinados que terminarán de componer su elegante estética.

Es un prestigioso regalo de alto nivel que resultará muy especial para la persona que lo percibe, destacando su gran importancia. Además, también resulta muy atractivo el embalaje original en el que se presenta.

Otro bolígrafo que cuenta con todas sus opiniones positivas.

 

4. Bolígrafo de bola retráctil Montblanc MB 105657

Bolígrafo de bola retráctil Montblanc MB 105657 (color negro)
  • Bolígrafo de trazo medio
  • Resina negra con detalles ruteniados
  • Contine un clip característico y el emblema Montblanc flotante
  • Incluye caja de regalo

 

Nuestra siguiente propuesta, un poco más cara que la anterior, es este increíble bolígrafo de bola retráctil, todavía más especial.

Es un bolígrafo montblanc de trazo medio, de resina negra, confeccionado con detalles ruteniados que son todo un lujo para el sentido de la vista y del tacto.

Tiene un clip característico y presenta el emblema de la marca Montblanc flotante, siendo un símbolo de su gran calidad. La marca indica que ha creado este bolígrafo basándose en un diseño atemporal, inspirado en el mundo de futuro, pero sin perder de vista los valores que le han hecho llegar a dónde se encuentra en este momento.

Si queremos personalizar el artículo, habrá que ponerse en contacto directamente con la empresa. Esto es debido a que la resina montblanc tan solo puede grabarse por manos especializadas que saben lo que hacen. Además, habrá que considerar que los plazos de entrega son un tanto largos. También se pueden grabar las iniciales en el clip.

 

Catálogo de bolígrafos Montblanc

 

Guía de compra del mejor boligrafo montblanc

Teniendo en cuenta que no son precisamente económicos, es importante considerar algunos criterios antes de hacer la compra. En las siguientes líneas, analizamos los más importantes:

plumas

¿Es auténtico?

Estos bolígrafos se fabrican desde el año 1924, con casi 100 años de trayectoria a sus espaldas. Como es de esperar, existen muchas falsificaciones en el mercado, y es importante saber cómo evitarlas.

En Amazon podemos comprar sin ningún tipo de problema: siempre y cuando sea de MontBlanc no vamos a tener problemas. Recuerda echar un vistazo a las opiniones y testimonios, ya que nos alertarán de cualquier posible estafa.

Además, con la garantía de devolución de Amazon podremos devolver el artículo si hay algo que no está a nuestro gusto.

Prestaciones

Dependiendo del bolígrafo elegido, las prestaciones pueden ser muy variadas: podemos encontrarlos en diferentes tamaños, en distintos colores, con un tamaño más o menos elevado, etc.

Precio

Hay un gran abanico de precios a la hora de compra un bolígrafo montblanc; es raro encontrar alguno por un coste inferior a unos 150€ (si lo hay, probablemente sea una falsificación). Los más caros se pueden adquirir a un precio que supera ampliamente los 300€.

¿Se pueden grabar?

No es lo normal, pero es posible ponerse en contacto con la marca para que se encarguen del grabado del bolígrafo. Eso si, no saldrá barato ni rápido (los plazos de entrega de un bolígrafo grabado suelen ser bastante extensos).

Ya sabes en lo que debes de basarte para elegir una pieza tan exquisita.

 

Historia de la marca Montblanc

En 1908, tres hombres de Hamburgo, Alemania, fundaron lo que se convertiría en Montblanc. Al principio, se conocía como Simplo Filler Pen Company, Filler – relleno porque su pluma presentaba un mecanismo de relleno que lo diferenciaba de los clásicos de escritorio, que era lo que la mayoría del mundo usaba en ese momento.

No fue hasta 1910 que la empresa lanzó una pluma con el nombre Montblanc. En 1924, Montblanc se agregó al nombre de la compañía.

El Mont Blanc, es una montaña en Francia, en la frontera franco-italiana. Pero los franceses siempre han sido considerados elegantes en Europa, por lo que tenía sentido que una compañía de bolígrafos alemana nombrara a uno de sus modelos, y finalmente a su compañía, después de algo francés.

Cuando se trataba de marketing, Claus Voss de Montblanc era tan inteligente como George Parker y Walter Sheaffer, los dos genios de la fabricación de plumas en América del Norte. Si llamar a un bolígrafo alemán con un nombre francés lo ayudaría a vender mejor, entonces Voss ciertamente estaba dispuesto a hacerlo.

Según las memorias de la hija de Voss, su tío sugirió el nombre de Montblanc en un juego de cartas. La compañía se había movido de una pluma con una tapa roja lisa, a una estrella roja en la tapa superior, a una estrella blanca en la tapa superior. El tío supuestamente le dijo a su cuñado: «Deberías llamar a tus bolígrafos Montblanc porque son grandes y negros en la parte inferior y blancos en la parte superior como Mont Blanc«.

La primera fábrica en Hamburgo.

La publicidad con la montaña en el fondo fue una de las primeras utilizadas. Montblanc también comenzó a inscribir «4810» en las puntas, que es el logotipo patentado de la empresa, porque la montaña tiene 4.810 metros de altura.

El primer catálogo de Montblanc en 1909 presentó tres tipos diferentes de bolígrafos con dos mecanismos de llenado:

un cuentagotas de tapa redonda, un bolígrafo de seguridad de tapa redonda y un bolígrafo de seguridad de tapa plana. Una pluma de gotero es simplemente una pluma que tiene un tubo vacío como el barril, y está llena de un gotero pequeño.

El gotero se sumerge en tinta, que luego se gotea en el barril de la pluma. La sección y las puntas se atornillan o se deslizan sobre una atracción de fricción, y la pluma escribe a través de la atracción capilar. Es como sostener un dedo sobre un extremo de una pajita con agua; no gotea

 

Seguridad en el Boligrafo montblanc

Un bolígrafo de seguridad tiene un mecanismo de punta retráctil muy complejo. La punta asciende y desciende girando la pluma en la parte inferior, donde la punta está unida a un eje. El bolígrafo tiene un collar alrededor de la punta, de modo que cuando se retrae la punta, el barril está completamente abierto para que pueda caer tinta en ella, como ocurre con un bolígrafo.

Cuando se extiende la punta, el collar alrededor de la punta cierra el extremo del barril para que la pluma pueda escribir sin fugas de tinta. Cuando la punta se retrae para su almacenamiento, la tapa atornillada se ajusta sobre el extremo del barril para que no tenga fugas. Eso es lo que realmente significa el término «seguridad».

Los tres en ese primer catálogo vinieron en estilos largos y cortos, también. La compañía también hizo algunos utilizados por ingenieros y arquitectos para dibujar líneas extremadamente finas. Todos los bolígrafos Simplo en ese momento eran negros con una gorra roja, por lo que fueron llamados por otro nombre francés, Rouge et Noir. Los cuerpos estaban hechos de ebonita negra, que es un tipo de caucho vulcanizado y duro utilizado por los fabricantes de plumas hasta la década de 1920, cuando el plástico llegó a la escena.

 

La introducción de la gama Meisterstück.

La línea Meisterstück, que significa obra maestra, coincidió con la decisión de la compañía en 1924 de comenzar a llamarse Montblanc. El Meisterstück fue su pluma de primera línea. En ese momento, la compañía estaba haciendo Meisterstücks en varios modelos diferentes, incluidos los dispositivos de seguridad. Montblanc hizo Meisterstücks en variedades largas y cortas, y se numeraron después de su tamaño de punta. Después del Meisterstück, Montblanc tenía un bolígrafo de precio medio, y luego tenía la economía o el modelo de rango estudiantil.

Los Meisterstücks siempre empezaron con el número 1. Los 100 serían los mejores bolígrafos. Los 200 corrales ocuparían el segundo lugar en calidad y los 300 segundos. Los mecanismos de llenado en los años 20 y 30 también fueron numerados, y ese fue el segundo dígito. El número 0 designaba un bolígrafo de seguridad, 2 significaba que el bolígrafo tenía un llenador de bomba y 3 representaba un llenador de pistón.

El último dígito en los años 20 y 30 fue el tamaño de la punta, que osciló entre un pequeño 00 y un número 12. De esta manera, una pluma etiquetada como 128 (la mejor calidad, llenadora de bombeo, con un número) 8 puntas: se pueden identificar fácilmente.

También había rellenos de botones inspirados en una de las grandes creaciones de Parker: un bolígrafo con un simple mecanismo de vejiga. Estaba disponible en goma dura roja y negra. Montblanc también hizo rellenos de palanca, que nunca fueron muy populares en Europa y ahora son extremadamente raros.

También había un bolígrafo con relleno neumático, que fue inventado por la compañía Conklin en los EE. UU. Funcionaba según el mismo principio que el taladro neumático utilizado para desmontar las calles. La presión del aire colapsó la vejiga. Cuando se cerró el cañón, se eliminó la presión del aire y la vejiga se desinflaría. Si estuviera sumergido, se llenaría de tinta.

Gracias a la introducción del celuloide y los plásticos, los años 20 y 30 fueron un período de gran experimentación para Montblanc. A partir de ese período, tenía más mecanismos de llenado que cualquier otra empresa. La compañía vendió una pluma de relleno de botones, que tenía un diseño muy tradicional. Otros modelos utilizaron rellenos de palanca y rellenos de pistón, que más tarde se convirtieron en el tipo principal de pluma Montblanc y fueron el mecanismo de llenado más popular en Europa. Tenía rellenos neumáticos con una vejiga colapsable. Los llenadores de bomba de Montblanc eran bastante innovadores.

Montblanc solo patentó un mecanismo de llenado: el pistón telescópico plegable. La compañía patentó o registró sus bolígrafos 4810, así como la estrella blanca, pero su pistón telescópico, que fue una modificación de un pistón regular, es el único mecanismo de llenado patentado por Montblanc. Prácticamente duplicó el tamaño de la capacidad de tinta dentro de la pluma. Es una innovación brillante, pero en 1959 Montblanc la abandonó y regresó al pistón más tradicional, probablemente debido al costo.

 

En los años de la pre-guerra

Como regla general, hay tres cosas que buscan los coleccionistas: la ornamentación del cuerpo, la precisión del mecanismo y el tamaño. A muchos coleccionistas también les gustan las plumas grandes. Hoy en día, las plumas de Montblanc antiguas vintage más caras y no preciosas de metal son las grandes. El hermoso Montblanc Meisterstück, el número 12 de seguridad, se creó durante toda la década de 1920. Era una pluma muy grande.

Montblanc hizo plumillas de 00 a 12 en los tamaños de antes de la guerra, por lo que encontrará montblancs pequeños y muy grandes. Los 00 y 0 bebés son muy raros también.

A mediados de la década de 1920, todos hacían bolígrafos con plástico de colores. Montblanc introdujo plumas estilográficas de color naranja, azul y verde malaquita. Después de que se descontinuó el tamaño 12 en la década de 1930, Montblanc comenzó a numerar los Meisterstücks como 20, 25, 30, 35 y 40. Estos son los de color sólido y de mármol con los rellenos con botones y los copos de nieve redondeados en la parte superior. . Estaban disponibles en colores brillantes y son muy buscados.

Montblanc hizo una pluma de celuloide que ninguna otra compañía, con la excepción de OMAS en Italia, pudo perfeccionar. Se llamaba PL o Platinum, y era plateado, negro y blanco; los barriles y las tapas tenían un celuloide negro plateado en forma de arco. Este platino es la pluma de celuloide europea más rara, ya que solo se fabricó en la década de 1930. Estaba disponible en los tamaños 2, 4, 6 y 8. Es probablemente el Montblanc más raro de los años 30.

El predecesor inmediato del actual 149, el 139, se fabricó de 1939 a 1952. El 139 se parece a un 149, excepto que es plano en la parte superior e inferior en lugar de redondeado. La L 139 era y sigue siendo la pluma más gorda de la línea Montblanc. Casi tan pronto como los 139 comenzaron a producirse, la guerra intervino, por lo que se ven los 139 de la era de la guerra sin puntas de oro, ya que el oro era un metal estratégico en ese momento. En cambio, las puntas estaban hechas de acero o una aleación. Después de la guerra, los 139 se produjeron hasta el ’52 y es el Montblanc no coloreado más codiciado del mundo. Como con cualquier pluma, la rareza es lo que las personas buscan.

 

Los años de guerra y las consecuencias.

Hamburgo era en ese momento el puerto más grande de Alemania y, de hecho, el puerto más grande de Europa después de Rotterdam, fue devastado por los bombardeos aliados. La compañía sobrevivió durante la mayor parte de 1944, pero en el invierno de ese año, la fábrica fue bombardeada y muchos de sus materiales fueron destruidos. Tenemos muy pocos archivos de Montblanc de esa época debido al bombardeo.

Irónicamente, la ocupación de Hamburgo por los británicos fue una gran cosa para Montblanc. Cuando terminó la guerra, la compañía producía no más de unos pocos al mes. Pero cuando las autoridades británicas vinieron a hablar con todos los empresarios, se aseguraron de que Montblanc recibiera la materia prima que necesitaba para volver a ponerse de pie, en parte porque las fuerzas de ocupación británicas necesitaban estilográficas.

La línea completa de Montblanc se rediseñó en 1949. Los años 132 a 138 se suspendieron cuando la compañía introdujo una nueva línea de plumas de lujo. Cuando se eliminó el tamaño 8, el número medio se introdujo como un nuevo modelo redondeado que se parecía al 149 que se ve hoy. Así que, en 1949, la línea de productos consistía en los 142, 144 y 146. En ese momento, era poco común que una compañía europea produjera nuevas líneas como esa. Fue increíble para Montblanc producir una nueva línea de bolígrafo cuatro años después de la guerra en una ciudad devastada.

 

La clave de su éxito fue su capacidad para exportar. Nadie en Alemania tenía dinero en ese momento. Era mucho más importante vender un bolígrafo a la U.K., donde Montblanc se pagaría en divisas, en lugar de en Deutsche Marks o Reichsmarks, que realmente no tenían ningún valor. Montblanc estaba exportando porque simplemente no había un mercado interno.

 

En la década de 1950

En la década de 1950, Montblanc también hacía plumas en Dinamarca y en Alemania. La compañía producía la serie 140: hermosas plumas de celuloide. Estaba haciendo celuloide negro liso, así como una raya gris, raya marrón, raya verde y otros colores.

La compañía Montblanc estaba probando una variedad de diseños, como volver a colocar la tapa deslizante por primera vez desde antes de 1930. Montblanc también rediseñó sus puntas. La punta tradicional era como una lanza, la punta de una flecha, pero hay otra punta llamada Cobra, que parece una cabeza de cobra o un corazón. La tapa deslizante y la punta Cobra son dos innovaciones que Montblanc introdujo durante este período.

Montblanc también comenzó a casar celuloide y metal con tapas de metal en sus plumas. Los estadounidenses hicieron eso en 1941 con el Parker 51, uno de los bolígrafos más famosos del mundo. Montblanc comenzó a hacerlo con los bolígrafos de la serie 600. La serie 600 era de celuloide y metal, con tapas y barriles de plata de ley, oro macizo u relleno de oro, el pico de la calidad de la pluma alemana en ese momento.

Las plumas de la serie 700 eran todas de metal, mientras que las de la serie 100 eran todas de celuloide. Otro gran cambio que desarrolló Montblanc en la década de 1950 fue un sistema telescópico en el cual la primera sección del pistón se colapsa sobre la segunda sección para que ocupe menos espacio. De esa manera, hay más espacio para la tinta.

En 1959, Montblanc abandonó el celuloide para moldear por inyección el plástico. Algunas personas ven eso como el comienzo de una disminución en la calidad. De hecho, muchos coleccionistas no recolectan Montblanc a partir de 1959 y después porque fue cuando se introdujo la inyección de plástico.

 

El Bolígrafo Montblanc en los años 60 y 70.

En la década de 1960, la 149 realmente fue la única pluma estilográfica de gran tamaño que hay. Albert Goertz rediseñó toda la línea Montblanc. Agilizó todos los bolígrafos Montblanc excepto el 149, que seguía siendo el único gran bolígrafo. Personas como esas. Sin embargo, en su mayor parte, Goertz hizo que las plumas Montblanc fueran más delgadas y sencillas.

En los años 50, todavía había personas, particularmente en Estados Unidos, que no querían comprar productos alemanes. No fue hasta principios de los años 60 que el Volkswagen Beetle se hizo popular en los Estados Unidos. Las cámaras Leica no regresaron hasta ese momento. Creo que los estadounidenses compraron Montblancs en parte porque parte de ese sentimiento anti-alemán había desaparecido.

Otra cosa a tener en cuenta es que el bolígrafo fue la rabia en los años 50 y 60. Los bolígrafos eran terribles cuando salieron por primera vez a finales de los años cuarenta. La tinta era horrible. La Compañía Reynolds fue la primera en producirlos, pero cuando Bic en Francia hizo una pluma desechable en los años 60, se convirtió en el bolígrafo más popular del mundo.

A medida que el bolígrafo se hizo más aceptado, la pluma estilográfica perdió algo de su estilo. La gente lo vio como algo antiguo e inferior, y solo a finales de los 70 y principios de los 80 hubo un resurgimiento del interés por las plumas estilográficas. Muchas empresas como Sheaffer y Parker comenzaron a producir diseños retro en los años 80. Montblanc simplemente continuó vendiendo, gracias a su artesanía y calidad europea.

 

El bolígrafo montblanc en los años 80 y más allá.

Irónicamente, la popularidad de Montblanc en los años 80 coincidió con una disminución en la reputación de sus productos. Esto sucedió en parte porque muchas personas estaban acostumbradas a los bolígrafos, no a las plumas estilográficas, y si te resistes con una pluma estilográfica puedes arruinarla en tres o cuatro segundos, esto sucedió bastante de acuerdo con los minoristas y fabricantes.

Los bolígrafos no cambiaron drásticamente a principios de los años ochenta. La compañía comenzó una serie enormemente popular de edición limitada en 1990 y 1991, y desde entonces, cada año, Montblanc publica una Edición para Escritores y una Edición limitada para el Patrón de las Artes.

Hoy en día, Montblanc es una marca de lujo de renombre mundial, todavía muy comprometida con los bolígrafos, que fabrica una gran variedad de modelos en todos los rangos de precios, desde el bolígrafo más simple en resina hasta ediciones muy limitadas de media docena de ejemplares en metales preciosos.

 

Replicas e imitaciones de bolígrafos montblanc

Aunque no cuentan con la calidad y el prestigio de la marca. Podemos encontrar en Amazon réplicas e imitaciones bastante buenas. Para aquellos que buscan bolígrafos baratos puede ser una opción.

[Amazon bestseller=»boligrafos montblanc replicas» items=»4″ grid=»4″]

Deja un comentario