¿Quieres comprar un portátil, pero todavía no te terminas de decidir por un modelo? En Amazon podemos encontrar los mejores portátiles con una buena relación entre calidad / precio, Son portátiles baratos y de calidad aunque tanta variedad puede no ser tan buena como nos creemos (podría resultar agobiante si no sabemos en qué basarnos a la hora de tomar una decisión).
En las siguientes líneas hemos preparado una lista comparativa de las 10 mejores portátiles calidad precio del mercado: tanto cómo si buscas un portátil sencillo, como un portátil gaming, puedes echar un vistazo y verás como no vas a tardar en encontrar el modelo que se ajusta a tus necesidades por precio y calidad.
Los ordenadores portátiles son a diferencia de los de sobremesa ideales para trabajar fuera de la oficina. A la hora de comprar un ordenador portátil es importante pagar un precio justo y que la calidad sea adecuada. Para encontrar la mejor opción relación calidad precio hemos preparado esta selección de los más recomendados en la relación calidad-precio.
Tabla de contenidos
Cuales son los 10 mejores ordenadores portátiles calidad precio
1. HP 15-db1011ns
Empezamos con este ordenador portátil HP 15-db1011ns de la marca HP. Se nos presenta con una gran pantalla con tamaño de 15,6’’, para que no se nos quede pequeño a la hora de ejecutar cualquier tipo de aplicación, funcionalidad o juego.
Su procesador es un AMD Ryzen 5-3500U, caracterizado por funcionar con una potencia base de 2,1Ghz, aunque es capaz de llegar a un incremento máximo de potencia de hasta 3,7Ghz. Tiene 6MB de caché y 4 núcleos.
En cuanto a la memoria RAM, la marca le ha integrado 2 módulos de 4 GB: alcanza los 8 GB de RAM con tipología DDR4-2400 (considerada como la tipología más veloz que podemos encontrar en el mercado a día de hoy).
En relación a la capacidad del disco duro, cuenta con uno que llega a 1TB, con una velocidad de 5400rpm que es el que usaremos para el almacenamiento de archivos. El arranque se llevará a cabo desde un disco duro de tipo SSD, con capacidad de 256GB y tipología de conexión PCIE NVME M.2
La gráfica que integra para hacer funcionar el entorno gráfico del sistema es una AMD Radeon Vega 8. No es que sea el mejor ordenador portátil para jugar, pero si que es cierto que la tarjeta se defenderá con los juegos más sencillos.
El sistema operativo con el que cuenta es Windows 10 en su versión Home.
El único color en el que está disponible es plata. Tiene un tamaño de 37,6 cm x 24,6 cm x 2,3 cm y su peso es de 1,78kg.
Tiene sistema de conexión WiFi, pero no integra conexión de Bluetooth.
Ventajas del portátil 15-DB1011ns
- Precio económico: Su precio ronda los 500€, y es muy económico, teniendo en cuenta el alto nivel de prestaciones que integra. Ideal para estudiantes.
- Buena combinación de discos duros: Disco duro de 1TB + 256 GB de disco SSD. Tiene buena capacidad de almacenamiento y un disco para conseguir el arranque más rápido posible.
- Integra el sistema operativo: El S.O. ya tiene un determinado coste, y no es barato. Que ya esté incluido en el precio supone un ahorro muy importante.
- Buena resolución: La pantalla nos ofrece una resolución de 1920 x 1080 píxeles, para poder apreciar todos los detalles de la pantalla.
Desventajas
No tiene conexión Bluetooth y la gráfica no es la mejor del mercado.
Conclusión
Este ordenador portátil sencillo tiene todo lo que busca el usuario actual. No es un modelo gaming, por lo que no te lo recomendamos si lo que buscas es darle un buen uso para jugar. Para navegar, trabajar, ver contenido de multimedia, entre otros usos, irá más que bien.
2. Acer Aspire 3A315-41-R8N8
El Acer Aspire 3A315-41-r8n8 es el siguiente modelo de esta comparativa de los mejores ordenadores portátiles del mercado nos llega desde el catálogo de la marca Acer, una marca líder en cuanto a tecnología se refiere.
Trae una pantalla de 15,6’’, capaz de conseguir una resolución de tipo FULLHD (equivalente a 1920 x 1080 píxeles con tecnología IPS LED LCD). Consigue un buen nivel de brillo, y lo equilibra para que la batería dure lo máximo posible.
El procesador de este modelo es un AMD Ryzen 7 2700U de 5 núcleos, capaz de obtener un rendimiento comprendido entre los 2.2Ghz y los 3.8Ghz.
Cuenta con una tarjeta integrada modelo AMD Radeon RX Vega 10 que ofrece un buen rendimiento, aunque, cómo ocurría también con el modelo anterior, este no es el más recomendable para jugar, precisamente.
Tiene también 2 discos duros: 1 de ellos con capacidad de 1TB HDD (que es el que deberíamos usar para almacenar datos) y otro de 128 GB SSD (que es el que se debería de utilizar para el arranque).
Para mover las funcionalidades con fluidez, cuenta con una capacidad de memoria RAM de 8 GB.
Además, se presenta con el sistema operativo Windows 10 Home incluido en el precio.
El tamaño es de 50 cm x 30,8 cm x 6,6 cm y su peso de 2,82kg.
Ventajas del Acer Aspire 3A31-41-R8N8
- Potente: La CPU que integra ofrece una potencia considerable, pudiendo ir desde los 2.2 a los 3.8Ghz si se necesita.
- Buena gestión de la energía: La pantalla con tecnología IPS LED LCD nos ofrece una buena calidad de imagen, evitando que la batería se reduzca en exceso.
- Marca de calidad: Acer es una marca en la que realmente podemos confiar, con un buen servicio de atención al cliente que nos podrá echar una mano si nos hace falta.
- Bajo precio
Desventajas
Tampoco tiene conexión Bluetooth y ciertas especificaciones se nos pueden quedar cortas, tiendo en cuenta las exigencias informáticas de a día de hoy.
Conclusión
Este es otro modelo sencillo, sin grandes sorpresas. Puede servirte para el día a día, para hacer ciertos trabajos o para pasar el rato. Ahora bien, no es la mejor opción si vas a darle un uso gaming.
3. Asus VivoBook 15 S512UA-BR252T
La marca Asus también tenía que estar en este listado de los mejores portátiles calidad precio de Amazon. Este modelo Asus VivoBook 15 cuenta con una larga serie de valoraciones positivas a sus espaldas, además de estar rebajado a un coste muy interesante.
Cuenta con un procesador Intel Core i3-7020U (compuesto por 2 núcleos, con 3mb de caché y una potencia máxima a desplegar de 2.3Ghz). Esta CPU está preparada para ofrecer el máximo rendimiento en un entorno de 64 bits, aprovechando también así los recursos de la memoria RAM.
La memoria RAM es de 4 GB 2400 MHZ. En este sentido, el equipo se nos queda un poco curso, ya que lo mínimo recomendado tendría que ser de 8 GB a día de hoy.
Trae un disco duro sólido de 128 GB SSD M.2 Sata 3 que conseguirá que el arranque se consiga muy fluido. Por desgracia, no trae ningún otro disco duro, lo que hace que la capacidad de almacenamiento se reduzca de manera importante.
La tarjeta gráfica integrada es Intel HD Graphics 620 y trae una pantalla con una resolución de 15,6’’ con resolución HD (consigue una resolución máxima de 1366 x 768 píxeles).
Funciona con el sistema operativo Windows 10 en modo S (el S.0 es de 64 bits para poder aprovechar todas las funcionalidades del equipo).
Tiene un tamaño de 46 cm x 26 cm x 6,5 cm y un peso ligero de tan solo 2,5kg, para facilitar el transporte de un lado a otro.
También tiene lector de tarjetas, salida HMDI y conexiones USB 3.1 & 2.0.
Ventajas del Asus VivoBook 15 S512UA-BR252T
- Precio Barato: Es uno de los ordenadores portátiles más baratos que se pueden encontrar en Amazon en estos momentos.
- Muy ligero: Con su peso de tan solo 2,5kg se convierte en uno de los portátiles más ligeros del mercado.
- Teclado de calidad: Pensado para aguantar un ritmo continuado y mantener el tipo.
Desventajas
Por desgracia, este modelo va una generación por detrás: con sus escasos 4 GB de RAM y su disco duro con capacidad de solo 128GB se nos va a quedar muy justo para desplegar ciertas funciones.
Conclusión
El punto fuerte de este modelo es su precio, siendo un modelo recomendado para aquellas personas que no tengan mucho presupuesto. Pero si puedes, vale la pena gastarse unos 100€ más y tener algo con mayores prestaciones y más duradero.
4. Lenovo Ideapad 330-15IKB
Lenovo nos trae este estupendo ordenador portátil Lenovo Ideapad 339 15IKB en el que podremos personalizar diferentes opciones antes de tomar una decisión. Se presenta con un procesador Intel Core i5-8250U, de 8 núcleos, con un rendimiento mínimo de 1.5Ghz y máximo de 3.4Ghz, con 6MB de cache.
Desde la ficha de Amazon podemos elegir la cantidad de memoria RAM que queremos que traiga el portátil: de 4 GB o de 8 GB. No se recomienda la primera. Aunque suponga gastar un poco más, apostaremos por los 8 GB.
El disco duro también se puede elegir entre diferentes opciones: o bien apostamos por 1TB HDD, bien por 128 SSD o bien por 256 SSD. Aunque son 3 opciones que no están nada mal, nos habría gustado que hubiera una cuarta que, aunque encareciese el precio del portátil, nos ofreciese almacenamiento HDD + SSD.
Podemos elegir con sistema operativo Windows 10 o, si queremos ahorrar una cierta cantidad de dinero, sin el S.O. (aunque tendremos que ponérselo luego por nuestra cuenta).
Cuenta con una tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 6230.
El ordenador es de 15’’, tiene un tamaño de 53,3 cm x 33 cm x 7,4 cm y con un peso de 2,2kg. Es muy fino, por lo que tiene una apariencia de lo más elegante y se considera muy fácil de llevar de un lado a otro.
Ventajas del Lenovo Ideapad 330-15IKB
- Personalizable: Desde la ficha del producto podemos elegir la cantidad de memoria RAM que queremos, el tipo de disco duro, y hasta si lo queremos con o sin sistema operativo.
- Procesador recomendado: Puede pasar de un rendimiento bajo a alto según las exigencias del sistema en ese momento.
- Fino: Está considerado de los portátiles más finos del mercado.
- Precio atractivo
Desventajas
No existe la opción de comprarlo con la combinación de discos duros HDD + SSD.
Conclusión
Este portátil realmente vale la pena, pero tampoco esperemos un superordenador. Es más bien sencillo, para usuarios iniciados que no busquen un elevado rendimiento. No está pensado para un uso gaming.
5. Lenovo Ideapad 330-15ICH
Subimos un poco de categoría (y de precio), pero todavía nos quedamos en el catálogo de la marca Lenovo con este Ideapad 330-15ICH.
Tienes aquí este fantástico ordenador portátil que se presenta con un estupendo procesador Intel Core i7 (que, cómo seguro que ya sabes, es el tipo de procesador que más rendimiento tiene a día de hoy).
En concreto, se trata de un procesador modelo Intel Core i7-8750H, HexaCore, capaz de conseguir un rendimiento de entre 2.2Ghz y de un máximo de 4-1GHz, con 9 MB de cache.
La memoria RAM se puede elegir desde la ficha del producto: el mínimo es de 8 GB y el máximo de 16 GB. Con esta última configuración tendríamos un equipo portátil, pensado para adaptarse a las necesidades de estos tiempos.
El almacenamiento también se puede personalizar desde la ficha técnica: o bien elegimos la opción de 1TB HDD, o bien la combinación de 1TB HDD + 256 GB SSD M.2 PCie NVMe. Recuerda que esta última configuración está más bien pensada par usar el disco HDD cómo almacenamiento y el SSD para instalar el sistema operativo.
La tarjeta de video es una Nvidia GeForce GTX1050 con 4 GB GDDR5. Es una tarjeta ya en condiciones que nos permitirá echar buenas partidas con los títulos del momento.
La batería del IdeaPad 330 se ha diseñado para ofrecernos un tiempo de rendimiento de unas 6 horas.
Además, su pantalla es antiflectante, confeccionada con tecnología FHD. El teclado es retroiluminado y el sonido es Dolby Audio para darnos una experiencia multimedia mucho más satisfactoria.
Ventajas del Lenovo Ideapad 330-15ICH
- Un portátil pensado para jugar: Tiene una buena tarjeta gráfica, emite un buen sonido y tiene ciertos detalles (como el teclado retroiluminado), que lo hacen una buena opción para el gamer actual.
- Buena capacidad de almacenamiento: Su combinación de 1TB HDD + 256 SSD es muy práctica para conseguir una buena fluidez a la hora de arrancar, y una buena capacidad de almacenamiento de archivos.
- Buen precio: Pocos portátiles podemos encontrar por un precio tan interesante.
Desventajas
Aunque es un portátil claramente mejor que los anteriores, la gráfica es mejorable. Es cierto que podrás jugar a títulos actuales, pero puede que no con todo a tope.
Conclusión
Este portátil de calidad está pensado ya para usuarios avanzados, para aquellos que no se conforman con los más sencillos y tienen algo más de presupuesto. Está pensado para aguantar varios años, consiguiendo un rendimiento único.
6. Acer Predator PH315 Helios 300
Acer nos propone este pedazo de portátil Acer Predator PH315 Helios 300 con unas inmejorables prestaciones. Y, como ocurre con otros tantos anteriores, desde la ficha técnica podemos personalizar algunas opciones, para llevarte a casa un portátil a medida, exactamente como el que has estado buscando.
Lo primero que debes conocer sobre esta opción es su procesador, y es que estamos hablando de un Intel Core i7-8750H, compuesto por 6 núcleos, capaz de conseguir un rendimiento de 2.2 GHz hasta 4.1 GHz (con 9mb de cache).
Podemos elegir también varias configuraciones de memoria RAM: desde la más sencilla, de 8GB, hasta 16GB o la más recomendada, la de 8GB de RAM + 16 GB Optanel.
En cuando a la capacidad de almacenamiento, o bien elegimos la opción que tiene 1TB, o bien la de 1TB + 128GB SSD (la más recomendada).
La pantalla tiene un tamaño de 15,6’’ resolución Full HD, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. También hay una opción con portátil de 17,3’’, aunque no siempre está disponible para que la podamos seleccionar.
La tarjeta gráfica es bastante interesante: se trata del modelo Nvidia GeForce GTX 1060 con una memoria de 6GB. Es capaz de mover el contenido más actual, logrando un rendimiento único.
Los ventiladores que Acer ha integrado en el equipo informático son de metal, con tecnología AeroBlade 3D para garantizarnos una óptima ventilación.
El teclado es iluminado, con una luz de fondo roja que ilumina las teclas para que puedas jugar dónde quieras y cuando quieras.
Mide 55,6 cm x 35 cm x 9 cm y su peso de 3 kg.
También tiene WiFi, 2 puertos USB 3.0, conexión por HDMI y lector de tarjetas SD.
Ventajas del Acer Predator PH315 Helios 300
- Óptima memoria RAM: Con su configuración de memoria RAM de 8GB + 16GB se convierte en uno de los modelos más potentes del mercado.
- Procesador de calidad: El procesador que trae, el Intel Core i7-8750h, permite conseguir un gran rendimiento de hasta 4.1Ghz.
- Tarjeta gráfica interesante: Además, con su modelo Nvidia GeForce GTX 1060 de 6GB podremos ejecutar cualquier contenido actual sin problemas.
Desventajas
Precio alto. Cómo ya estamos hablando de un equipo informático de nivel, el coste se nos eleva por encima de los 1000€, por lo que no es un modelo pensado para todo el mundo.
Conclusión
Si estás buscando un ordenador portátil con bunena relación calidad precio, para obtener una experiencia multimedia diferente, no lo dudes y hazte con este de Acer.
7. Acer Nitro 5
Si el modelo anterior de Acer te ha parecido interesante, pero tu presupuesto no llega a tanto, te proponemos esta opción. El Acer Nitro 5 es algo más económica, y con unas prestaciones que no se reducen demasiado.
El procesador se puede elegir entre diferentes opciones: i5-7300Hq o I7-8750h, siendo claramente recomendado la última.
La calidad de memoria RAM que trae es de 8GB y, a diferencia de los equipos anteriores, no podremos comprar el portátil en una versión de 16GB de RAM.
Integra una combinación de discos duros de 1TB + disco SSD de 128GB. Esta combinación es muy interesante y, a pesar de su existencia, el precio sigue siendo muy reducido.
La pantalla se presenta con un tamaño de 15.6’’ Full HD, con una buena resolución para que podamos disfrutar de una experiencia multimedia sin precedentes.
Trae una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1050.
Hasta este punto hemos visto que, salvo algunas especificaciones, el equipo informático es muy parecido al anterior. La gran diferencia la encontramos ahora, y es que este modelo no cuenta con el sistema operativo Windows, si no que trae Linux. Esto hace que se reduzca mucho el precio. No quiere decir que no podamos ponerle Windows, pero tendremos que hacerlo por nuestra cuenta, o bien pagar por ello.
La tecnología de pantalla es LCD + LED, lo que nos indica que el consumo es muy reducido, pero el nivel de brillo que logra es elevado.
El tamaño del portátil es de 53,8 cm x 31,4 cm x 7 cm y el peso de 3kg.
Trae WiFi, puertos USB 2.0 y 3.0, y lector de tarjetas SD.
Ventajas del Acer Nitro 5
- Bastante económico: Es uno de los portátiles más económicos que podemos encontrar en el catálogo de la marca, con un nivel de prestaciones muy interesantes.
- Personalización de la CPU: En base al presupuesto que tengamos, podemos elegir si queremos comprarlo con el procesador i5 o con un 97.
- Ligero: Su peso es muy ligero, facilitando así el transporte.
Desventajas
Es cierto que la presencia del sistema operativo Linux puede ahorrarte mucho dinero, pero también su manejo puede ser un dolor de cabeza si nunca lo has usado.
Conclusión
Este portátil realmente vale la pena, tanto por sus prestaciones, como por su precio que no se eleva mucho. Sin embargo, es muy posible que lo primero que tengas que hacer es cambiarle el linux a Windows.
8. MSI GP73 Leopard 8RE-039XES
Si los portátiles baratos anteriores se te han quedado algo justos en prestaciones, entonces te interesa conocer este modelo de la marca MSI. El GP73 Leopard 8RE-039XES Ya estamos hablando de un precio importante que roza los 1500€, pero también de un equipo de nivel que va estar con nosotros muchos años.
Lo primero que tendrás que elegir es el tamaño de la pantalla: tienes la opción clásica de los 15.6’’ pero, si eres de aquellos que siempre se quejan de lo pequeña que es la pantalla, siempre podemos apostar por la opción de 17,3’’.
La memoria RAM con la que se presenta es de 16GB y no se puede elegir ni más, ni menos. Sin embargo, con esta gran cantidad de memoria no tendremos ninguna limitación.
Lo que también tendremos que elegir es la gráfica que nos gustaría que llevase: si una GTX 1060 con 6GB o una GTX 1070 de 8GB (por la diferencia de precio, vale la pena esta última, aunque no siempre está disponible).
En cuanto al almacenamiento, MSI nos propone una configuración con 1TB HDD (Sata de 7mm) y con SSD de 256GB.
Eso sí, debes tener presente que el ordenador portátil se presenta sin sistema operativo, y que no hay ninguna opción para añadírselo (ni aunque pagases un poco más).
El tamaño del portátil es de 41,9 cm x 28,7 cm x 3,2 cm y su peso de 2,7kg.
Trae conexión HDMI, Ethernet, WiFi, BT5 y una longeva batería que te ofrecerá horas y horas de entretenimiento.
Ventajas del MSI GP73 Leopard 8RE-039XES
- Bluetooth: Cómo ya hemos podido ver en el listado, no son muchos los ordenadores portátiles los que cuentan con Bluetooth. Este modelo es una interesante excepción.
- Más grande de lo normal: Con un tamaño de 17,3’’ se convierte en uno de los portátiles más grandes del mercado.
- Buena combinación de discos duros: Trae un disco duro de 1TB + disco de 256GB SSD.
Desventajas
La única pega que le podemos poner es que no trae sistema operativo. El precio también es un poco algo, pero está justificado en base a las prestaciones con las que cuenta.
Conclusión
¿Realmente vale la pena comprar el portátil MSI GP73 Leopard 8RE-039XES? Pues dependerá del uso que le vayas a dar. Si es para trabajar, para ver alguna peli y para navegar por Internet, no te sale a cuenta gastarte tanto dinero. Ahora bien, si lo quieres para jugar, a títulos del momento, entonces te interesa.
9. Asus TUF Gaming GX505DY
Aquí tenemos un interesante portátil gaming que no tiene un precio tan elevado como la opción anterior. Esto es debido a que, además de recortar un poco en prestaciones, tampoco cuenta con sistema operativo.
Desde la ficha de producto lo podemos elegir en la función estándar, o pagar un poco más y llevarnos a casa un ratón gaming.
Trae un potente procesador i7-8750H, con 6 núcleos, 9M de cache y capaz de conseguir un rendimiento comprendido entre 2.2Ghz y 4.1Ghz.
La cantidad de memoria RAM es fija y no se puede variar desde la ficha técnica: cuenta con 16GB, cantidad con la que podemos mover cualquier recurso actual. Más adelante en el tiempo podemos ampliar la cantidad de memoria hasta llegar a los 32GB
Trae un disco duro de 1TB HDD + disco SSD de 128GB.
La tarjeta gráfica que usa para mover los títulos de juegos actuales es una NVIDIA GeForce GTX1050 con 4GB.
Se calcula que el portátil consume una media de 48W por hora, lo que nos viene a decir que la batería va a ser muy longeva.
El tamaño del portátil es de 38,4 cm x 26,2 cm x 2,5 cm y su peso de tan solo 2,3kg.
La pantalla tiene un tamaño de 15,6’’ y es capaz de conseguir una resolución máxima de 1920 x 1080 píxeles.
Ventajas del Asus TUF Gaming GX504GD-EN561
- Buena tarjeta gráfica: La tarjeta gráfica NVIDIA nos permitirá disfrutar de los juegos del momento con las prestaciones máximas.
- CPU de gran potencia: El procesador nos permite obtener un rendimiento máximo de 4.1Ghz, por lo que pocos procesadores pueden hacerle sombra.
- Opción de ratón adicional: Para conseguir una inmersión todavía mayor, podemos pagar un poco más y hacernos con un ratón gaming.
Desventajas
Cómo ocurre con el modelo anterior, este tampoco cuenta con sistema operativo, por lo que nos tendremos que buscar la vida para ponérselo.
10. MSI GT83 Titan 8RG-038ES
Y si buscas un ordenador portátil imparable, al que nadie ni nada le pueda hacer sombra, entonces te interesa conocer este modelo de MSI GT83 el mejor portátil del mercado en el mundo. Todavía no se puede comprar, pero está en preventa: lo podemos reservar y lo tendremos el mismo día que salga.
Tiene un procesador Intel Core i7-8850h de 8 núcleos, con 6MB de cache y capaz de lograr un rendimiento de entre 2.6Ghz y 4.3Ghz.
Se presenta con 64GB de RAM (integra 4 módulos de memorias DDR4 de 16GB), permitiéndonos navegar en una interfaz muy fluida, eliminando cualquier posibilidad de ralentización.
Trae un disco duro HDD de 1TB (funcionando a 7200RPM) + disco duro SSD de 512 SSD. Ya te aseguramos que no te vas a quedar sin espacio.
Pero la verdadera sorpresa es su tarjeta gráfica: una NVIDIA GeForce GTX 1080 de 8GB GDDR5.
Este modelo si que integra el sistema operativo: es Windows 10 en versión Home, completamente activado.
El teclado es gaming, iluminado tecla a tecla con RGB de SteelSeries Engine 3.
También tiene salidas 4K (permite la conexión con 2 monitores externos)., modo surround y Matrix Display.
Para soportar todo esto, cuenta con una tecnología de refrigeración avanzada (Cooler Boost TITAN).
El tamaño del portátil es de 47 cm x 36 cm x 10 cm y su peso de 5,5kg. Además, su pantalla no se nos va a quedar corta, y es que es de 18,4’’, con una calidad gráfica insuperable.
Ventajas del MSI GT83 Titan 8RG-038ES
- El más completo del mercado: Mucha memoria RAM, increíble procesador, gran pantalla… ¿Qué más se le puede pedir?
- Aprueba de ralentizaciones: Con sus 64GB de memoria RAM ya te garantizamos que no tendremos que enfrentarnos a ningún tipo de ralentización.
- Disco SSD de alta capacidad: El disco SSD que integra es de 512 GB; es raro que algún equipo informático cuente con un disco de tales características con una capacidad superior a los 256GB.
Desventajas
La única desventaja que se le puede poner es su precio, que está por encima de los 4000€.
Conclusiones
Este portátil vale la pena para tener un compañero para casi toda la vida. Es cierto que requiere de una gran inversión inicial, pero la empezarás a amortizar desde el primer día.
Con este equipo no habrá nada que se te resista.
Ten presentes estos 10 mejores ordenadores portátiles con la mejor relación calidad precio y podrás elegir el que más se adapte a lo que buscas.
Top Recomendaciones relación calidad precio
Mejor Portátil Barato: Acer Aspire A315
El Acer Aspire A315 es el mejor modelo económico del mercado. Con un procesador de 2 GHZ y 8GB RAM y un disco duro SSD de 256GB bajo windows 10 tiene prestaciones suficientes para el usuario medio estudiantes incluidos a un precio excelente.
Mejor portátil calidad precio de Apple: Apple Macbook Air
El Apple Macbook Air es nuestra elección de ordenador portátil Mac mejor en calidad y precio. Alrededor de 1000 euros en un mac ya es una buena compra. 8Gb RAM y 128GB de disco duro para compradores de modelos económicos y fans de la manzana de Apple.
Mejor portátil calidad precio de HP: HP 15-db1011ns
El modelo HP 15-db1011ns presenta un adecuado equilibrio entre el coste y las prestaciones que obtenemos. Válido para un usuario medio de internet, ofimática y juegos de exigencia media.
Como comprar el mejor ordenador portátil
Antes de adquirir un computar portátil debemos tener en cuenta los siguientes aspectos relevantes.
Precio
Una de las variables más importantes para la decisión de compra. Debemos decidir qué presupuesto tenemos o queremos gastarnos, no es lo mismo 500€ que 1500€
Calidad
La calidad está directamente relacionado con las prestaciones del modelo. Si queremos el mejor del mercado debemos optar por la mayor memoria, procesador, capacidad de almacenamiento, tarjeta gráfica, sonido, red y tecnología.
Tamaño de pantalla
Tenemos disponibles los siguientes rangos de tamaños de pantalla:
- De 11 a 12 pulgadas: Son sistemas muy ligeros con una limitación clara en el tamaño del campo visual.
- De 13 a 14 pulgadas: Este rango es la opción entre algo fácil de utilizar y un peso adecuado.
- 15 pulgadas: Este tamaño es el más popular. Para aquellos que no están cargando su ordenador frecuentemente es la opción adecuada.
- De 17 a 18 pulgadas: Los ordenadores portátiles de este tamaño son ideales para juegos de última generación y programas de dibujo. Por contra su peso es mayor que en el resto de rangos. Es recomendable si lo usamos como un PC de escritorio.
Garantía
Al comprar por Internet es importante hacerlo desde sitios fiables. Además debemos siempre preguntar por la garantía de compra.
Marcas
Existen marcas más baratas como Lenovo o clásicos com IBM, Hewlett packard o Toshiba. Una marca de prestigio es señal de garantía y fiabilidad.
Batería
La duración de la batería en los dispositivos portátiles es un elemento definitivo. Queremos que nos dure al menos 5 horas sin conectar a la fuente de alimentación.
Uso
El uso que queremos darle a nuestro portátil es muy importante para nuestra elección. Para gaming es muy importante el procesador y la tarjeta gráfica. Para el procesamiento de imágenes lo es el procesador y la memoria disponible. Si sólo queremos un ordenador para navegar por Internet y hacer tareas ofimáticas no necesitamos el último modelo.