los 10 mejores patinetes eléctricos del mercado

Los patinetes eléctricos no podrían estar más de moda. Son muchas las personas las que ya lo utilizan como su medio de transporte favorito un patinete eléctrico. Este nos permite viajar mejor y de una forma más cómoda y ecológica en el entorno urbano. Además, también podemos ahorrar mucho en combustible.

Los mejores patinetes eléctricos del mercado son los más recomendables, son fáciles de conducir y hay muchos modelos que se pueden plegar, por lo que los podemos llevar allá a dónde vayamos, incluso hasta al trabajo, a sabiendas de que no van a resultar una molestia.

Siempre y cuando nos dejen, podemos cargar el patín eléctrico en la propia oficina. Es hora de disfrutar de una mejor movilidad personal.

patinete eléctrico

Cuales son los 10 mejores patinetes eléctricos del mercado

Si ya lo tienes claro, y quieres comprar un patinete eléctrico, en Amazon podrás encontrar las propuestas adecuadas calidad precio para adultos y niños. Pero existen varias entre las que tendrás que tomar tu decisión. Por ello, para tenerlo más claro, te hemos preparado una práctica comparativa de patines eléctricos que te permitirá solucionar todas tus dudas:

 

1. Xiaomi mi Electric Scooter essential

xiaomi mi electric scooter essential

Xiaomi mi electric scooter essential – el mejor patinete eléctrico calidad precio para adultos
Ver precio

 

Este patinete eléctrico para adultos se presenta con una gran potencia de motor de 500W, con una batería con larga autonomía (con un tiempo de carga de solo 5 horas) y alcanza una velocidad máxima comprendida entre los 18 y 25 km/h. Es el mejor patinete del mercado.

Una de las claves de este modelo de patinete es la seguridad, y es que cuenta con un sistema de frenado con antibloqueo en la zona delantera + freno de disco mecánico en la parte trasera. Estos sistemas permiten conseguir un frenado de nada menos que de 4 metros en el caso de que se produzca una emergencia.

Para mejorar todavía más la seguridad, este modelo integra un sistema de iluminación de tipo LED.

Toda la información relacionada con el patinete eléctrico Xiaomi se controlará a través de una aplicación que instalaremos en el teléfono móvil.

Además, tiene un práctico sistema de plegado que nos permitirá llevar el patinete a cualquier parte.

 

Ventajas del patinete Xiaomi Electric Scooter

  • Muy buena capacidad para frenar, de casi 4 menos.
  • Fácil de plegar y de transportar.
  • Control sencillo de sus mediciones a través de una app.

Desventajas

Desgraciadamente, la altura del manillar no se puede regular, resultando molesto a ciertos usuarios.

 

2. Razor Power Core E90

razor power core e90

Razor power core e90
Ver precio

 

Después de haber visto modelos más bien enfocados al público adulto, queremos proponerte este patinete para niños, equipado con una potente batería de 12V que permitirá aguantar el ritmo continuado que se le pueda llegar a dar.

La batería ofrece una gran autonomía de hasta 80 minutos con tan solo una carga y tiene un sistema de arranque muy sencillo, tan solo habrá que dar una patada. Una vez esté en marcha, aceleraremos con un botón situado en el manillar y, además, tiene un freno trasero en el pie, ideal para accionarlo en caso de emergencia.

La velocidad máxima de este patinete puede llegar hasta a los 15 km/h (recordemos que se trata de un modelo para niños, por lo que es una velocidad más que suficiente para ellos).

También cuenta con un motor de cubo, lo que nos indica que el mantenimiento que tendremos que darle será mínimo.

No tiene mucha amortiguación, por lo que se notan bastante las irregularidades del suelo.

 

Ventajas del Razor Power Core E90

-Tiene un freno de pie que nos da un plus de seguridad.

-La batería dura bastante más que otros tantos modelos, unos 80 minutos

 

Desventajas

-La amortiguación es un tanto justa, por lo que se notan mucho las irregularidades.

-Además, el manillar tampoco se puede regular en altura.

 

3. Smartgyro X1s

smartgyro x1s

Smartgyro x1s
Ver precio

 

Y seguimos con el patinete smartgyro X1s, un hoverboard sencillo que se ha convertido en todo un éxito en ventas. Es muy fácil de usar: tan solo habrá que subirse y funcionará.

Integra microsensores especiales, capaces de capturar los movimientos con naturalidad. Es sencillo, intuitivo y tiene unas prestaciones especiales que lo hacen único.

Por ejemplo, integra una batería con una capacidad de carga de 4400 mAh, con una autonomía de hasta 10km (calcula que durará unos 120 minutos aproximadamente). En la parte traerá nos encontramos con luces de tipo LED que facilitará la visualización del aparato.

A diferencia de otros modelos, este hoverboard ha sido diseñado para cargar lo antes posible, y esto puede ser debido a que trae el avanzado sistema Smart Energy Saving (apagará el aparato en el caso de que se detecte un cierto tiempo de inactividad).

También ha sido diseñado para evitar ser muy ruidoso: su sistema brushless reduce el ruido, y al mismo tiempo aumenta la duración del aparato. Tiene una buena potencia, permitiendo enfrentarse a cuestas con una inclinación de hasta 15º.

Puede alcanzar una velocidad máxima de unos 12km/h, tiene sistema antipinchazos de tipo Run-Flat, aguanta el agua y el polvo (certificación de tipo IP54) y, aunque tiene una aplicación propia, no está pensada para este modelo. Y es que el smartgyro no tiene ni bluetooth, ni otras funciones como altavoces para que le podamos poner música.

 

Ventajas del Smartgyro X1s

  • Está disponible para elegir en varios colores.
  • Es muy fácil de manejar, y bastante seguro

Desventajas

  • No tiene bluetooth ni altavoces. Habrá que irse a modelos más avanzados si queremos estas funciones.

4. Ecogyro Gscooter S9

ecogyro scooter s9

Ecogyro GScooter S9
Ver precio

 

Este patinete  llega a nuestras manos gracias a la marca Ecogyro, que es de Valencia. En su catálogo también encontremos otros dispositivos como hoverboards, skates, scooters, entre otros, para que lo tengamos más fácil a la hora de decidir.

En concreto, el patinete Ecogyro Gscooter S9 se presenta como una alternativa sencilla, con líneas discretas y estilosas. Aunque a primera vista nos pueda parecer un tanto sencillo, lo cierto es que esconde mucho más de lo que parece.

Es de manejo sencillo, con un chasis de aluminio y disponible a un peso muy reducido de tan solo 9,2kg. El sistema de plegado puede parecernos algo duro en un primer momento, pero es rápido, a la par que cómodo. Al mismo tiempo, el patinete no ocupa demasiado y lo podemos cargar con mucha facilidad.

El manillar se ha diseñado en goma antideslizante, para mejorar la seguridad a la hora de circular. También cuenta con una pantalla confeccionada con tecnología LCD desde la que controlaremos los datos básicos de la conducción, como puede ser la autonomía y la velocidad.

Tiene ruedas de 6’’ macizas, con sistema antipinchazos, sistema de amortiguación trasera y distintos programas de navegación que pueden limitar la velocidad dependiendo del rendimiento que quieras conseguir.

Además de todo lo anterior, cuenta con luz LED en el frontal y en el freno.

 

Ventajas del patinete Ecogyro Gscooter S9

  • Es uno de los patinetes eléctricas más ligeros que se pueden encontrar, con un peso de solo 9,6kg.
  • Nos ofrece diferentes programas para limitar la velocidad.
  • Las ruedas son de calidad, con sistema anti pinchazo para evitar riesgos.

 

Estos modelos de patinetas eléctricos son los más recomendados para que puedas tomar una decisión.

 

Guia para Comprar el Mejor patinete eléctrico

Estos son todos los aspectos a tener en cuenta antes de tu compra.

¿Qué son y para qué sirven?

Tal y como su propio nombre nos indica, funcionan con un motor eléctrico que requiere de una batería como fuente de alimentación.

Los usamos para conseguir desplazarnos rápidamente a lo largo de toda la ciudad. Aunque si bien es cierto que hay otros medios de transporte que consiguen el mismo efecto (cómo la bicicleta de toda la vida), el patinete eléctrico mide mucho menos, siendo más fácil de integrar en a día.

A estos patinetes le podemos dar muchos usos: pueden servirnos para ir a trabajar todos los días, para ir a citas importantes, o simplemente para dar un paseo para la ciudad.

Las marcas de patinetes eléctricos recomiendan el uso de estos aparatos para cualquier tipo de público.

Los adultos podrán hacerse con un dispositivo mejor con una mayor potencia nominal, pudiendo alcanzar mayores niveles de autonomía y velocidades más elevadas. Pero también hay modelos especialmente diseñados para niños, con una potencia máxima algo más ajustada, consiguiendo velocidades que entrañen menos riesgos.

Si estás pensando en comprar el mejor patinete eléctrico, lo primero que debes saber es que existen diferentes clasificaciones y tipos que elegiremos en base a lo que estemos buscando. Sin más dilación, analizamos los principales tipos y sus características.

 

patinando

 

Ventajas a tener en cuenta

Si quieres saber porque cada vez son más las personas las que se deciden por este medio de transporte, te animamos a seguir leyendo sobre las ventajas del patinete eléctrico:

  • Son divertidos: Podemos usarlos para pasear con ellos en el entorno urbano, sin tener un rumbo fijo. Tanto cómo si decides ir solo, como si decides dar una vuelta con tus amigos, estos vehículos de ofrecerán una buena movilidad.
  • Buena autonomía: Cuentan con baterías especiales que nos permiten desplazarnos a dónde queramos. Tan solo tendremos que cargar la batería durante un tiempo de entre 4 y 6 horas, pudiendo conseguir de esta manera la autonomía adecuada para llegar a unos 25-30 km (dependiendo del modelo y del tipo).
  • Buena velocidad: Los modelos actuales pueden alcanzar una velocidad máxima que oscila entre los 10 y los 30km/h. Esta velocidad variará dependiendo del modelo que elijas, del estado de la batería, además de las características del terreno.
  • Cómodos: Los modelos actuales son muy cómodos. Algunos hasta nos permiten llevar una práctica cestita para llevar el maletín, una mochila, o hasta la propia compra.
  • Plegables: Es cierto que no todos los modelos se pliegan, pero si la gran mayoría. Así podrás almacenarlos en cualquier parte, sin que te suponga un quebradero de cabeza.
  • Adaptación: Se adaptan a cualquier tipo de usuario, tanto a personas adultas, como a niños. Hay modelos pensados para diferentes personas.
  • Ayudan a tener un mundo más ecológico: Estos vehículos son ecológicos, 100% sostenibles, y contribuyen a minimizar el impacto del hombre en el medio ambiente.
  • Evitan los atascos: Son muy prácticos para evitar los atascos en las grandes ciudades. Te permitirán llegar al trabajo siempre a la hora correcta, sin tener que depender de la aglomeración de los coches en ciertos momentos puntuales.
  • Son seguros: De la misma manera que ocurre con cualquier vehículo, también tienen sistemas de seguridad avanzados. Por ejemplo, neumáticos robustos que pueden aguantar pesos de hasta 100kg, sistemas de aceleración y de frenado avanzados, incluso hasta sistemas de iluminación para hacernos ver en las condiciones más complicadas.
  • Precios adaptados para cualquier persona: El tener poco presupuesto ya no es una excusa para no poder comprar un patinete eléctrico, y es que ahora mismo podemos encontrar buenos modelos, con una relación calidad-precio inmejorable.

 

Tipos de patinetes

 

Ligeros

Son los patinetes más habituales, aquellos que normalmente veremos en el mercado y que tienen en stock la gran mayoría de los fabricantes. Son fáciles de llevar, compactos y tienen un peso muy reducido. Otra de sus claves es que se suelen poder plegar, para almacenarlos en cualquier parte.

Dentro de esta clasificación tenemos estos tipos:

 

para niños

Estos patinetes están pensados para darles un uso intensivo, si no que más bien son un juguete. Se presentan con una potencia de motor que ronda los 120W, diseñados para que los niños puedan usarlos en las máximas condiciones de seguridad.

Aunque un modelo de patinete eléctrico esté específicamente recomendado para niños, es crucial que analicemos la edad de uso. En base a la misma, los patinetes serán capaces de alcanzar una mayor potencia y, por ende, una mayor velocidad que puede ser un riesgo si todavía no tienen la suficiente edad.

 

Segmento A

El Segmento A de patinetes hace referencia a la gama más básica. Aquí se incluyen aquellos modelos que no suelen pesar más de 8kg, con ruedas de calidad de 5,5’’.

Además de ser ligeros, también son más baratos, siendo perfectos para aquellos que nunca han usado un patinete eléctrico, o bien para quienes no tienen mucho presupuesto todavía.

Modelos encontrar modelos más o menos capaces, aunque los fabricantes de patinetas eléctricas del Segmento A los recomiendan únicamente para cuando hay que cubrir distancias que no tienen una gran extensión, o bien para el uso de niños o jóvenes.

Calcula que tienen una autonomía que oscila entre los 6 y los 10 km.

 

Segmento B

Cuando entramos en la categoría de patinetes eléctricos de Segmento B la cosa empieza a ponerse seria. Son modelos de gama media y esto se nota principalmente en el tipo de motor que utilizan.

La potencia de los mismos se eleva hasta llegar a los 250W aproximadamente. También se mejoran las ruedas, llegando a las 8’’ y, a diferencia de las ruedas de la gama del Segmento A, no solo las encontramos macizas, si no que las de algunos modelos también son hinchables.

Además, también ofrecen otras prestaciones que las hacen más interesantes: por ejemplo, podrían incluir suspensión trasera o delantera, frenos muy sofisticados de tambor o de disco, etc.

La autonomía llega a superar el doble de la que consigue los modelos anteriores, llegando hasta a los 18-22 km. La velocidad también aumenta de manera considerable hasta llegar a los 25km/h.

Las marcas recomiendan la adquisición de Segmento B para usuarios que tienen un peso de entre 70 y 80 kg, para poder darle un uso continuado en el entorno urbano.

El precio no suele elevarse demasiado en comparación con los de la opción anterior, por lo que suelen ser la opción predilecta del consumidor. Son más económicos que los de las gamas superiores, pero el nivel de prestaciones está muy por encima de las gamas inferiores.

Si buscas un patinete eléctrico para que te dure, pero no te sobra el dinero precisamente, este modelo es lo que necesitas.

 

Segmento B2

Antes de subir de gama, nos encontramos con una pequeña variación dentro del segmento B, el segmento B2.

La primera particularidad de este tipo de patinete la encontramos en el incremento de la potencia de motor, llegando a alcanzar los 350-400W. Las ruedas suelen ser de un tamaño de 8’’, aunque también es posible encontrar algunas que lleguen a las 10’’, hinchables o macizas.

Los de esta gama comparten muchas de las características de la gama B, como la posibilidad de que traigan suspensión trasera o delantera, así como frenos de tambor o de disco.

Sin embargo, hay un sustancial cambio en relación a la autonomía real, pudiendo llegar a ser de entre 22 y 28 km. Al mismo tiempo, la velocidad que alcanzan puede ser de entre 32 y 35 km/h.

El candidato a comprar este tipo de patinete es aquel usuario que necesita un vehículo para moverse por la ciudad en su día a día, con un peso de entre 80-90kg, pero que buscan algo más que lo que les aporta el segmento B. Puede que quieran un poco más de autonomía, ir algo más rápidos o sentirse más seguros (y es que estos modelos también suelen ser más estables).

 

Segmento C

Y terminamos con el Segmento C, al que los expertos también se refieren como patinetes eléctricos de gama alta.

Los motores eléctricos de estos modelos son muy potentes, pudiendo llegar a alcanzar los 500W, o una potencia superior. Además, también traen ruedas de 8,5’’ – 10 ‘’, por lo que consiguen una conducción más suave al ser capaces de absorber las irregularidades del terreno.

Se mejoran las condiciones de seguridad para que el conductor pueda circular más seguro en el entorno urbano: nos encontramos con prestaciones como con los sistemas de doble freno de disco, doble suspensión, cuadro digital informativo y unas prestaciones que marcan la diferencia.

La autonomía y la velocidad que alcanzan puede ser algo superior a lo que ofrece el segmento B2, pero tampoco se nota tanto el cambio.

En lo que si que notaremos la diferencia es el precio (los patinetes del Segmento C son bastante más pesados), y en el precio, siendo este considerablemente más alto.

También se caracterizan por tener un diseño mucho más elegante, y es que la marca invierte mucho en mejorar este criterio.

 

Segmento D

Los usuarios realmente exigentes deberían comprarse un patinete eléctrico del segmento D. El candidato a comprarse este tipo de vehículo eléctrico es aquel que antes ha tenido alguno de los anteriores, pero que se le ha quedado corto en ciertas prestaciones.

Se han diseñado con materiales de óptima calidad, y tienen prestaciones que marcan la diferencia: por ejemplo, algunos tienen pantallas especiales que permiten controlar algunos valores durante la marcha, como la velocidad a la que se circula, la autonomía aproximada que le queda, detección de errores. Incluso hasta pueden tener tecnología Bluetooth y WiFi para sincronizar todos estos datos con el teléfono móvil.

El peso de los patinetes eléctricos del Segmento D es considerablemente más alto, y esto es debido a que funcionan con motores más potentes y con baterías más longevas. Obviamente, el precio también será más alto.

 

Scooters eléctricos

Son una interesante variación del patinete eléctrico convencional. Se consideran vehículos compactos, con ruedas pequeñas y anchas, que mejoran la comodidad del conductor al integrar un sillín en el que se pueden sentar.

Cómo tienen baterías más duraderas, y se han diseñado con materiales más resistentes, el peso también es mucho más elevado. Además, no son plegables, por lo que resultan más aparatosos (algunos modelos pueden llegar a pesar más de 30kg).

A diferencia de los patinetes ligeros, que tan solo estaban diseñados para poder usarse en el entorno urbano, los scooters eléctricos son perfectos para usarse también en pueblos.

Hay scooters diseñados para personas que tienen problemas de movilidad.

 

Hoverboards

También entran dentro de la categoría de patinetas eléctricas, aunque con la diferencia principal de que tan solo cuentan con 2 ruedas. Aunque hay muchos ciudadanos que utilizan este patinete como un medio para llegar al trabajo día a día, la mayoría de los compradores lo adquieren para que lo utilicen sus hijos.

Podemos encontrarlos en tamaños de entre los 6,5 hasta a los 8’’.

 

Segways

Son parecidos a los anteriores, con la particularidad de que constan de un manillar para ofrecer un punto de apoyo al usuario. Son los primeros tipos de patinetes eléctricos que llegaron al mercado.

Aunque son bastante intuitivos para usar, no son los favoritos del público debido a lo aparatoso de su tamaño, además de que, o bien no se pueden plegar, o bien el plegado s muy complicado de conseguir.

Son muchas las empresas las que alquilan segways en diferentes países, por lo que ha quedado más bien relegado a un vehículo turístico.

 

Monociclos eléctricos

Los monociclos eléctricos requieren de una mayor habilidad por parte del conductor. Nos llamarán la atención desde el primer momento por la forma en la que se conducen.

Constan de tan solo una sola rueda para mantenerse en equilibrio, ofrecen una buena velocidad y una autonomía muy interesante. Sin embargo, y como ya te puedes llegar a imaginar, el principal problema que tienen es el equilibrio, y es que no son tan fáciles de dominar como otros modelos.

 

Monopatines eléctricos

Son la evolución del clásico monopatín, con la particularidad de que integran un motor eléctrico que permite la tracción sin que tengamos que generarla nosotros. Suponen una nueva manera de probar con el skateboarding.

El control de la aceleración y del freno se llevará a cabo a través de un práctico mando.

 

Longboards eléctricos

Finalmente, los longboards eléctricos son bastante parecidos a los monopatines eléctricos, con algunos cambios en el diseño. Pueden llegar a tener un par de motores y ofrecen un ángulo de giro algo menor. Suelen usarse para circular a altas velocidades, consiguiendo de esta manera velocidades máximas mucho más elevadas.

 

Las mejores marcas del mercado

A la hora de comprar cualquier dispositivo, como puede ser una patineta eléctrica, es muy importante analizar la marca que se encarga de su fabricación. Además del listado de modelos que ya hemos comentado anteriormente, te indicamos nuestra selección de marcas:

E-Twow

Esta marca de patinetes se extiende a lo largo de China y Europa, y tiene el objetivo de hacer la vida mucho más fácil al cliente. Ofrecen tecnología puntera a un precio único.

En su catálogo podemos encontrar patinetes con estilo minimalista, ecológicos, prácticos, plegables y muy fáciles de usar.

Segway Ninebot

Esta marca fue una de las primeras que llegaría al merado. Sus patinetes se caracterizan por ser muy seguros debido a su avanzado sistema de autobalanceo.

Además, gracias a las aplicaciones de la marca, podemos controlar todo lo relacionado con el patinete.

Joyor

Esta marca tiene su sede en los Países Bajos y se encarga de suministrar básicamente en nuestro país, además de en otros países de la UE. Los patinetes eléctricos de la marca han sido concebidos más bien para un uso en el entorno urbano. Son seguros, innovadores y económicos.

Urban Fox

Esta marca de patinetes es alemana y, aunque no tan conocida como las anteriores, ha conseguido encontrar su propio hueco gracias a su dedicación, esfuerzo y a la innovación en todos sus modelos.

De esta manera, nos encontramos con patinetes capaces de funcionar en hasta los entornos más exigentes, por lo que se adaptan tanto al entorno urbano, como al entorno rural.

Patinetes XiaoMi

Por supuesto, la marca XiaoMi no podía faltar en este listado. Ya la conocemos; y es que, además de comercializar patinetes, también venden teléfonos móviles, robots aspiradores inteligentes, pulseras, y mucho más.

Lo mejor de esta marca son sus reducidos precios en patinetes, pero sin sacrificar en la calidad ni por un momento.

Con toda la información contenida en este artículo podrás saberlo todo sobre este producto: no solo los tipos que existen, si no también sus principales ventajas y podrás basarte en esta comparativa para que lo tengas más fácil a la hora de decidir cuál es el que mejor se adapta a ti.

Hazte con este medio de transporte y viaja por la ciudad, contaminando lo mínimo posible.

 

Donde comprar tu mejor patinete las tiendas

Si estás buscando comprar un vehículo eléctrico de los que hemos analizado, consulta estas opciones. Se trata de las tiendas online para comprar un patinete de tipo eléctrico.

Amazon

La mejor selección de Amazon de patinetes de tipo eléctrico aquí.

Carrefour

Carrefour también cuenta con un amplio catálogo. Más información aquí.

El corte inglés

El corte inglés no es la mejor tienda ni la más económica pero encontrarás la mejor y mayor variedad en patinetes. Visita la sección aquí.

Decathlon

Por último, Decathlon, quizás la mejor tienda especializada en productos de deportes y aire libre. Puedes escoger tu patínete entre la selección de modelos eléctricos en su web aquí.

 

Deja un comentario